EL LENGUAJE
El lenguaje es la forma que tienen 2 o mas individuos para comunicarse entre si, expresar sentimientos y emociones, para intercambiar ideas, aprender y enseñar.
El lenguaje tiene dos funciones: la cognoscitiva, dirigida para el desarrollo y razonamiento del conocimiento y la comunicativa, enfocada a exteriorizar pensamientos y emitir mensajes. Ambas funciones se realizan principalmente a través del lenguaje.
Tipos de lenguaje:
Fonético Esta integrado por un grupo de sonidos convencionales, esto es debido a que la raíz de las palabras tienen un significado y gramática exclusiva en cada área geográfica o región, de tal forma que las palabras son interpretadas en forma similar por los integrantes de la región. en la mayoría de estos objetos.
Ejemplos:
1: En algunas partes de la región a los niños les dicen escuincles y en otros lugares
chamacos.
2: La palabra “quiero” en algunos lugares quiere decir querer comprar algo como por ejemplo
una persona de guerrero y en otros como por ejemplo aquí lo interpretamos
como la estimación hacia alguna persona.
3: En cuba dicen la palabra huahua y aquí en México lo interpretamos como
el ladrido de un perro.
Kinésico :
Para lograr una comunicación efectiva se requiere saber que al hablar se producen movimientos que acompañan a la palabra y que apoyan la intencionalidad del mensaje (Se mueven cabeza, manos, brazos, pies, entre otros). Es muy recomendable para los fonoaudiologos y personas del ámbito sociológico aprender bien estos métodos. Es el lenguaje corporal.
Ejemplos:
1: Cuando una persona esta platicándole a otra su aventura alrededor del mundo expresándose
con los movimientos de sus manos para tratar de
hacer mas interesante la platica.
2: Una chica comenta con su amiga lo emocionada que esta porque conoció a
un muchacho especial, comentando con movimientos de cabeza, brazos y
manos.
3: Tres chicos platicando uno de ellos comentaba lo grandioso que se sintió
cuando salto de un paracaídas expresándose con sus brazos y piernas.
Proxémico:
Su objetivo es variar las actitudes especiales y las distancias interpersonales en el acto comunicativo.
Se clasifican cuatro tipos:
1. Intimo: como serian las conversaciones privadas entre amigos, pareja etc. y se convive a una
distancia máxima de 46cm.).
2. Personal:(Conversaciones casuales).
3. Social:(Conversaciones interpersonales).
4. Publica:(Conversaciones de cualquier tipo)
Ejemplos:
1: Una pareja en el parque abrazados y tomados de la mano platican entre
ellos cariñosamente sobre los planes de su vida.
2: Patricia estaba caminando un día por el parque y de pronto encuentra a
Jorge y se puso a platicar con el sobre su vida de cada quien.
3: En un salón de clases el profesor y los alumnos debaten sobre el tema
visto en la clase pasada comentando y conversando de lo anterior.
lunes, 15 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buen cuento
ResponderEliminarHarrah's Resort Southern California - Mapyro
ResponderEliminarHarrah's 수원 출장마사지 Resort Southern California, Valley 밀양 출장샵 Center, CA, United States. 경상북도 출장안마 Map 양주 출장마사지 of Harrah's Resort 김해 출장마사지 Southern California in Valley Center.